Se necesitarán casi 100 años más para que los europeos sepan que se trata de una isla de dimensiones modestas y que es posible otra ruta para alcanzar el Pacífico: bordear esa isla por el sur dejando al norte el mítico Cabo de Hornos.
Llegamos a Punta Arenas desde Puerto Natales en un cómodo viaje en autobús. Esta ciudad, la única del Estrecho, fue fundada en 1848 y creció al calor de su puerto. Por aquí pasaban sin cesar buques balleneros, loberos, mercantes.... La apertura del Canal de Panamá en 1914 redujo drásticamente el tráfico marítimo a través del Estrecho de Magallanes y, por tanto, la actividad del puerto de Punta Arenas..


En el acogedor café El Inmigrante en Punta Arenas preguntamos al dueño sobre el sentido de ese nombre en un pueblo en el que todos son emigrantes. Éste, un robusto mocetón de mediana edad, nos habla de sus antepasados croatas. Vinieron a finales del siglo XIX y se dedicaron a la manufactura textil.
Las paredes de la cafetería están decoradas con antiguas fotografías de la familia y de otros miembros de la comunidad croata, tan importante en la ciudad y, en general, en toda la zona del Estrecho.
Nos cuenta que el origen de la emigración croata hay que buscarlo en la fiebre del oro que se desató hacia 1880. Las arenas auríferas de las playas atrajeron inmigrantes de todo el mundo y entre ellos destacaron los croatas (¡un 30% del total!). La mayor parte de estos ciudadanos austrohúngaros provenían de la región costera de Dalmacia.
Posteriormente y para evitar la deschilenizacion de la zona las autoridades potenciaron la emigración de chilotas (población originaria del Archipiélago de Chiloé) instaurando una línea marítima regular Chiloé-Punta Arenas.
Atravesamos el Estrecho por Punta Delgada en la llamada 1ª Angostura. El ferry apenas necesita un cuarto de hora para llevarnos a Tierra de Fuego.