2010/01/31
TRILOGÍA DEL MALMASIN (III). LA NECRÓPOLIS DE FINAGA, ¿FRANCOS EN BIZKAIA?
"Aunque destruido prácticamente en su totalidad por labores de labranza efevtuadas durante generaciones, el lugar ocupado por la ermita de San Martín de Finaga (Basauri) conservaba algunas inhumaciones del siglo IV y, sobre ellas, dos inhumaciones más... con ajuares y depósitos funerarios adscribibles al siglo VI. El enterramiento nº3 contenía dos puntas de lanza, un hacha de combate y un anillo de bronce decorado con motivos astrales. El enterramiento nº7 ofreció un vaso de vidrio -magnífico y de calidad extraordinaria- una hebilla de cinturón y una gran espada de doble filo. Todos estos hallazgos tienen su correspondencia en las necrópolis alavesas y poseen una cronología sufcientemente precisa en el corpus arqueológico para adscribirlas a las centurias sexta y séptima"
Vaso de vidrio de Finaga
Puntas de flecha y hacha encontradas en la necrópolis basauritarra
El estudio de esta necrópolis (Iñaki García Camino) y el de las alavesas Aldaieta y San Pelayo (Agustín Azkarate Garai-Olaun) está dando lugar a interpretaciones absolutamente novedosas de la historia de la zona en los siglos VI y VII.
Iñaki García Camino considera que las evidencias arqueológicas obligan a revisar las hipótesis que presentan una continuidad entre la población protohistórica de la comunidad autónoma del País Vasco y la de la tardoantigüedad, y cree que a partir del siglo VI los francos aquitanos se expandieron sobre el territorio vasco.
Agustín Azkarate Garai-Olaun catedrático de Arqueología de la Universidad del País Vasco considera que "las necrópolis tardoantiguas de influencia franca encontradas en la comunidad autónoma del País Vasco son una prueba de un importante acontecimiento histórico de los siglos siguientes a la desaparición del imperio romano que hasta ahora ha pasado desapercibido, por lo que, sin definirse por una u otra hipótesis, plantea en 2003 la hipótesis de una vasconización de las vascongadas procedente del Alto Garona (U. Scholl y J. Untermann.) y el reforzamiento de un sustrato lingüístico preexistente en los tardoantigüedad en vías de retroceso debido a la romanización"
Algunos interesantes artículos sobre el tema: La aportación de la arqueología al estudio del tránsito entre la antigüedad y el medievo en Bizkaia (Iñaki García Camino) y ¿Reihengräberfelder al sur de los Pirineos occidentales? (Agustín Azkarate)
TRILOGÍA DEL MALMASIN (II). EL DISCUTIDO CASTILLO DE MALVECÍN
CASTILLO DE MALMASIN-MALVECÍN
FORTALEZA DE BIZKAIA DEL REINO DE NAVARRA
EN 1174 ALFONSO VIII DE CASTILLA INVADE LAS ENCARTACIONES Y BIZKAIA OCUPÁNDOLAS A SANGRE Y FUEGO,
ENTRE LAS FORTALEZAS LA DE MALMASIN, DEFENDIDA POR EL TENENTE NAVARRO BELA.
HONOR Y GLORIA A LOS BIZKAITARRAS QUE DEFENDIERON
EL REINO VASCO DE NAVARRA
El mismo texto se repite en euskera en el otro lado del edificio.
Acostumbrados al nivel de las pintadas del país, nos sorprende la pretensión histórico-pedagógica de ésta.
En efecto, una hipótesis extendida, aunque no de forma unánime, entre los historiadores es que en esta zona existió un castillo navarro de nombre Malvecín. Otros sitúan el castillo en Marzana (Durangoaldea)
Como casi siempre la ideología oscurece la verdad histórica.
Los autores de la pintada, vizcaínos que proclaman su navarridad, tienen claro que el disputado castillo se encontraba en las cercanías de Bilbao. Se apoyan seguramente en la cita derivada de un laudo arbitral del rey Enrique II de Inglaterra sobre pertenencia territorial y límites fronterizos entre los reyes Alfonso VIII de Castilla y Sancho VI de Navarra. La cita se encuentra en Internet y dice:
"...Yo, D. Alfonso Rey de Castilla, doy por quito a vos, don Sancho, rey de Navarra y de Álava, a perpetuo para vuestro Reino, conviene a saber: desde Ichiar y Durango, que quedan dentro de él, exceptuando el castillo de Malvecín (junto al puerto llamado de Bilbao)"
Sin embargo, se puede sospechar que el "junto al puerto llamado de Bilbao" es un añadido porque en otros lugares la cita es:
"...Yo, D. Alfonso Rey de Castilla, doy por quito a Vos, D. Sancho, rey de Navarra y de Alava a perpetuo para vuestro Reino, conviene a saber: desde Ichiar y Durango, que quedan dentro de él, exceptuando el castillo de Maluecin, que pertenece al rey de Castilla y también Zufivarrutia..."
¿Cuál es la verdadera?
Cualquier día de éstos me paso por Westminster y lo aclaro.
2010/01/28
TRILOGÍA DEL MALMASIN (I). ¿HABLABAN EUSKERA LOS POBLADORES DEL CASTRO?
En esta espectacular vista aérea de la cumbre se pueden adivinar las dimensiones del castro que los arqueólogos aseguran que existía aquí hace más de 2000 años.
Cuando se llega andando al lugar es difícil identificar esas estructuras. Sólo se observan abundantes piedras de diferentes tamaños que fueron en su día murallas o edificios. Sin embargo, la vista es espléndida. Desde esta atalaya se dominan los valles de los dos cursos fluviales más importantes de Bizkaia: el Nervíon y el Ibaizabal. El espectáculo invita al descanso y a la reflexión. ¿Quiénes fueron los constructores de este estratégico enclave? ¿Cuál de las cien lenguas de Ladón hablaban?
La datación más antigua del castro nos lleva al siglo IV a.C. y parece que fue definitivamente abandonado hacia el II d.C.
Especulaciones en la cumbre en una fría mañana de Enero
1ª hipótesis
Las tribus de la zona siempre han sido de estirpe vasca o protovasca. Según José Miguel de Barandiarán se puede seguir de forma continua la evolución del Cromagnón hasta el tipo vasco actual (pirenaico-occidental) en todo el país mediante los restos fósiles encontrados.
Reconocidos lingüistas e historiadores apoyan esta hipótesis: Arturo Campion, Julio Caro Baroja, Antonio Tovar, Koldo Mitxelena, Pere Bosch i Gimpera, Hendrike Knörr...
El hecho de que se detecten elementos de cultura celta en el país sólo indica una transferencia cultural de unos grupos humanos a otros.
La lengua de los pobladores del castro nos recordaría vagamente a la de los bizkaitarras actuales.
2ª hipótesis
Las tribus de los territorios vizcaínos y guipuzcoanos (autrigones, caristios y várdulos, mencionados por Plinio) son de origen celta. Su vasconización sería bastante posterior a la de la fundación del castro. Para algunos autores este proceso se dió “con permiso” de los romanos o poco después de la caída de su imperio, es decir en un período que va desde el I a.C. hasta el VI d.C.
Apoyan esta hipótesis los historiadores y lingüistas Manuel Gómez Moreno, Sánchez Albornoz, Francisco Villar...
La lengua de los habitantes del castro tendría una lejana similitud a la de los actuales pueblos celtas arrinconados en las costas occidentales de las isla británicas.
La polémica alrededor de estas dos hipótesis se mantiene viva y desgraciadamente parece desatender análisis científicos y verse influida por la ideología de tirios y troyanos.
No se puede descartar que el reciente escándalo de las inscripciones de la villa romana de Iruña-Veleia pueda haber sido motivado por esta ideologizada disputa. ¿Quién estaba interesado en demostrar que en el siglo III d.C. se hablaba euskera en la llanada alavesa?¿Quién quería ridiculizar esa hipótesis?.
El artículo de Wikipedia Vasconización tardía puede ser un punto de arranque para profundizar en este tema aunque, quizás, esté un tanto escorado hacia la hipótesis celta.
Una tercera hipótesis es la siguiente:
3ª hipótesis
Grupos celtas se internan (probablemente desde la meseta) hacia el siglo IV a.C. en territorio habitado por tribus protovascas y se establecen en la zona. Los muy cercanos yacimientos de hierro (Montefuerte) harían especialmente atractivo el lugar para unos pueblos que dominaban la técnica de obtención de ese mineral. Este mismo hecho les daría un papel dominante sobre la población vasca del entorno.
Podemos suponer que un islote celta en un mar lingüístico vasco se iría diluyendo progresivamente hasta terminar por ser asimilado.
2010/01/15
ARGENTINA (I). PROLEGÓMENOS EN RÍO DE LA PLATA
De la mayor de esa descendencia, Rosa Urizar, nacida en 1723 y responsable en 7º grado de que estas líneas estén siendo escritas, se pueden dar algunas pinceladas biográficas: se casó con Juan Garay en 1756, tuvo 5 hijos/as, siguió viviendo en Arrázola y murió en ese mismo pueblo a los 79 años de edad.
Del hermano de Rosa, Antonio, benjamín de la familia y lejano tío mío, pocas cosas se saben. Antonio Urizar Uribelarrea (1747), emigró a América y aparece en documentos como “remesante”, es decir, enviando remesas de dinero desde Buenos Aires a Cádiz. Se tienen noticias de dos remesas de Antonio Urizar Uribelarrea: una de 32.600 reales de plata en 1783 y otra de 5536 reales en 1792.
Caserío Makatzeta por el que, tal vez, correteasen en sus andanzas y juegos los hermanos Urizar Uribelarrea ya que en 1745 era propiedad de su abuelo Bauptista Urizar Jausolo.
Los datos sobre remesas y remesantes (obtenidos de la exhaustiva obra de Eduardo R. Saguier, Genealogía de la Tragedia Argentina (1600-1900), Tomo II. Edición on-line aquí) nos dan una idea del enorme expolio a que fueron sometidas las tierras americanas durante siglos.
Una buena parte de la plata extraida de la tierra por indios semiesclavizados pasaba brevemente por las arcas españolas para terminar en manos de los banqueros y comerciantes ingleses, flamencos, alemanes o genoveses. Esa plata (al igual que el oro portugués extraido por esclavos negros) enriqueció al contienente europeo de forma generalizada aunque dispar.
¿Europa sería tal como la conocemos sin esa inmensa riqueza arrancada por esos esclavos indios y africanos? Y América y África ¿cómo serían si no hubiesen sufrido ese expolio material y humano?
Otra parte de esa riqueza quedó en manos particulares. Ese es el caso de nuestro Antonio Urizar Uribelarrea. Cuando éste envía su plata a Cádiz hace poco que se ha constituido el Virreinato de Río de la Plata desgajándose del de Perú en 1777.
Este nuevo Virreinato se había creado debido a la importancia que estaba adquiriendo la ciudad de Buenos Aires como puerto comercial. La ruta del Pacífico Potosí-Arica-Panamá-España se había vuelto peligrosa y la poca plata que producían ya las minas de Potosí se enviaba a España desde Buenos Aires habiendo pasado antes por Salta y Córdoba.Rutas mercantiles desde el Alto Perú en el siglo XVIII
¿Volvíó Antonio a su Arrázola natal a disfrutar de las riquezas conseguidas en America? No hay constancia de ello.
¿Se quedó, tal vez, en Sevilla o en la Corte madrileña?
¿O fue uno de aquellos burgueses que en 1816 proclamaron entusiásticamente la independencia de Argentina?
No lo sabemos. Sin embargo, conocemos la historia de la familia que dejó en Arrázola y observamos que ésta experimenta un enriquecimiento en ese siglo XVIII (¿debido al capital llegado de América?) que hará que un tataranieto de Rosa, la hermana mayor de Antonio, pueda permitirse el capricho de construir un elegante palacio en Durango a finales del siglo XIX.
Palacio Garai en Durango. Estilo ecléctico francés. Juan Justo Garay Olaun solicitó en 1892 permiso para construir una casa nueva “derribando la vieja ollería” en el barrio durangués de Krutziaga. La obra fue finalizada en 1895
2010/01/06
2010/01/03
LA CASA VERDE DE LOS AGUARUNAS Y HUAMBISAS
El azar ha hecho que caiga en mis manos ese libro, ya viejo y destartalado por el uso. Vuelvo a leer las peripecias de sus personajes que me llevan a dos escenarios casi míticos:
a) la ciudad peruana de Piura, azotada continuamente por un viento que trae arena del desierto, y el prostíbulo la Casa Verde situado a sus afueras.
b) la cuenca del Marañon, región selvática de la Alta Amazonia, situada entre Perú, Ecuador y Brasil.
Escenarios de La casa verde
En el segundo escenario, el de la cuenca amazónica peruana, aparecen como meros figurantes las poblaciones indígenas de la zona: huambisas, aguarunas, achules, muratos y shapras, todos ellas . emparentadas con los jíbaros. Estas etnias que aún sobreviven en la selva peruana son en la narración como el telón de fondo necesario para que los seres civilizados den rienda suelta a sus eternas pasiones de ambición, deseo, amor, amistad , odio...
Ellos, los indígenas, no hablan en la descripción de ese narrador desconocido que emplea Vargas Llosa en su novela, sino que gruñen, aúllan y escupen.
”Pero la interrumpieron unos gruñidos que habían brotado como si en la despensa hubiera oculto un animal que súbitamente enfurecido, se delataba aullando, roncando, ronroneando, chisporroteando ruidos altos y crujientes desde la oscuridad, en una especie de salvaje desafío...
¿Ves mamita? -dijo Bonifacia ¿No me has entendido mi pagano?”
Hay un evidente desprecio hacia esa lengua pagana hablada por los indígenas. Desprecio que no es mitigado por Vargas Llosa al no descubrirnos quién es el narrador de la historia y pretender que sea un narrador objetivo.
Bonifacia, la Selvática, la hablante de esa menospreciada lengua es, sin duda, uno de los personajes centrales de la novela. Arrancada de su tribu, los aguarunas, cuando era una niña es llevada a la Misión de las monjas de Santa María de Nieva. Un secuestro que también han sufrido decenas de otras niñas indígenas arrebatadas de sus familias con el objetivo de ser educadas y culturizadas, es decir, cristianizadas.
Uno de los diálogos entre los soldados que buscan a las niñas huidas de la misión es significativo:
-Mal hecho arrancarle así a sus criaturas. Me he soñado dos veces con ellas.
-Era por su bien, Chiquito. Para enseñarles a vestirse, a leer y a hablar en cristiano.
-¿O prefieres que se queden chunchas? -dijo el Oscuro.
-Y, además, les dan de comer y las vacunan, y duermen en camas-dijo el Pesado-
En Nieva viven como no han vivido nunca.
-Pero lejos de su gente -dijo el Chiquito-. ¿A ustedes no les dolería no ver más a la familia?
...
-Está muy bien que las culturicen -dijo el sargento-. Sólo que por qué a la fuerza.
...
-Y si ellos no quieren civilizarse, qué nos importa -dijo el Chiquito-. Cada uno con sus costumbres y a la mierda.
-Te compadeces de las criaturas porque no sabes cómo las tratan en sus pueblos -dijo el Oscuro-. A las recién nacidas les abren huecos en las narices, en la boca...
Estamos ante uno de los temas más interesantes que sugiere el libro: ¿Culturización? ¿De qué tipo?¿En qué condiciones?¿Quién la decide y controla?...
Aún hoy el debate está abierto
Siguiendo con la narración de la vida de Bonifacia, vemos que es expulsada de la misión por haber permitido la huida de varias de las pupilas y que se casa con el Sargento, otro de los personajes centrales de la novela. Cuando éste va la cárcel, Bonifacia se ve obligada a subsistir como prostituta en La Casa Verde.
Es decir, cuando los indígenas amazónicos abandonan su gran casa verde, la Selva, se ven forzados a sobrevivir en La Casa Verde, ese gran lupanar -casa-de-putas que la civilización tiene preparado para ellos.
Ésta podría ser una de las lecturas de esta gran novela.
La novela nos presenta a aguarunas y a huambisas enfrentados y manipulados por los traficantes de caucho. Son los años 40 y ese material tiene un importante valor estratégico en un mundo que se desangra en una guerra mundial.
Ahora, ya en el siglo XXI los territorios de estas comunidades son codiciados por su riqueza en gas y petróleo. Ello ha hecho que estos pueblos se unan en defensa de su tierra y hayan tenido fuertes enfrentamientos con las fuerzas policiales.